La Navidad está cerca. Para la mayoría de personas esta época de fin de año es un tiempo muy especial. Está lleno de luces, colores, vida, música. Es tiempo de compartir, celebrar, regalar y comer juntos.
Sin embargo, si alguien a quien usted quiere está viviendo un proceso de duelo y pasará su primera Navidad sin la persona amada , seguramente está pensando en la manera en que puede extenderle una mano de amor durante este tiempo que será tan difícil, en donde muchos recuerdos vendrán a su memoria y extrañará profundamente a quien ha partido.
Estamos seguros que como amigos y familiares, muchos quieren acompañar en este tiempo, pero sencillamente no saben cómo hacerlo. Mientras tanto, la persona en duelo se siente triste y sola, muy sola. Hay muchas cosas que podemos hacer para mitigar un poco el dolor. Por más pequeño que sea su acto de amor en esta época, la persona que está sufriendo, jamás lo olvidará. Será un tesoro invaluable a su corazón. Atrévase a acompañarle. Podemos ser instrumentos de bendición y experimentar que «es más bienaventurado dar que recibir».
A continuación queremos compartir con ustedes algunas maneras sencillas pero muy eficaces y llenas de amor, con las cuales podrá consolar y traer un poco de paz al corazón quebrantado.
RESPETE LA DECISIÓN TOMADA
Así como cada persona es única, su manera de enfrentar el dolor también lo es. Tomando esto en cuenta, sugiera que la familia del círculo íntimo decida la forma en que enfrentarán estos días especiales.
Habrán personas que quieran seguir con sus tradiciones, otros decidirán hacer algo completamente diferente. Si tiene la confianza, sugiera lo que usted piensa o haría. Cualquier decisión está bien, no hay nada correcto e incorrecto, aunque no sea lo que usted eligiría, debe respetarlo y apoyar.
APOYE EN AMOR. NO SE ESFUERCE POR QUITAR EL DOLOR, SIMPLEMENTE NO SE PUEDE
Aunque esté en la mejor disposición de apoyar, reconozca que no podrá quitar el dolor de la ausencia del ser amado. Nada que diga o haga lo podrá hacer.
El acompañar no significa que evitará el dolor o que le ayudará a olvidar. Tampoco es su función planificarle la vida. Es más, el llenar su día de actividades no es la mejor opción, ya que en el duelo hay un desgaste emocional, físico y espiritual muy grande y la persona necesita descansar.
SU COMPAÑIA ES DE MUCHO VALOR
Tenga la plena seguridad que su compañía es de mucho valor. Escuche sin juzgar y no pretenda encontrar la respuesta a todas las preguntas que ellos mismos se están planteando en voz alta. Muchas de ellas no tendrán respuesta y es mejor el silencio a responder algo que puede lastimar el corazón.
El no interrumpir es muy importante, ya que la persona necesita sacar todos los sentimientos que tiene. Es más, si es posible hágale preguntas con el fin de que siga expresándose.
No se sienta incómodo con el dolor, ya que éste debe ser expresado. Las lágrimas son sanadoras y limpian el corazón. Muchas veces en el silencio se acompaña mejor. Un abrazo, un apretón de manos, una mirada o una lágrima con ellos es más que suficiente.
Pueden haber momentos en que realmente la persona necesita estar sola. Solo hágale saber que cuenta con usted en el momento que le necesite para que tenga la confianza de llamarle.
NO LE IGNORE NI ACTUE COMO QUE NO HA PASADO NADA
Si usted es alguien cercano a la persona en duelo, su ausencia en estas fechas se sentirá mucho más de lo que usted se imagina. Aun cuando la persona no le responda, puede dejar algún detalle en casa con una tarjeta demostrándole su amor y cuidado.
Al estar juntos, no actúe como que no ha pasado nada. Hay que reconocer que la persona está sufriendo y que está aprendiendo a construir su nueva normalidad de vida. Esto llevará tiempo. Trátele con amor, compasión y gentileza. Recuerde que un dia usted puede estar en su lugar.
MENCIONE A LA PERSONA QUE HA PARTIDO
Erróneamente se nos ha enseñado a no mencionar el nombre de la persona que ya no está. A los que hemos perdido a alguien acá en la tierra, nos encanta que le mencionen. Nos gusta oír de alguna aventura, anécdota o momento especial que se disfrutó con ellos. Aunque no les tengamos presentes, viven en nuestro corazón.
Este es un regalo que no cuesta dinero y que sin embargo será muy valorado. Ver que alguien más recuerda a quien amamos, es algo muy especial.
PIENSE EN LOS NIÑOS
Una manera especial de ayudar es enfocarse en los niños y sus necesidades durante estas celebraciones. Comprarles algún regalo, sacarlos a dar un paseo o a jugar será de mucha ayuda. Los niños estarán contentos y para los adultos de la familia en duelo sera un momento especial de reposo o de poder darse el permiso de llorar la ausencia de quien ya no está.
OFREZCA SU AYUDA
Hay muchas maneras en que puede ayudar. Puede que las personas quieran decorar su casa o tener alguna comida especial, o dar algún regalo. pero no tienen la energía de hacerlo. Ofrezca su ayuda para hacerlo o comprarlo.
SEA COMPRENSIVO
Si usted y la persona en duelo, quedaron en realizar alguna actividad juntos y luego cambia de idea en el último momento, por favor no juzgue la actitud y sea comprensivo. Esta reacción es normal en el duelo, y tenga la seguridad que no depende de usted, sino del proceso que se está sufriendo.
POR MAS PEQUEÑO QUE SEA LO QUE REALICE POR ALGUIEN QUE SUFRE EN ESTA NAVIDAD LA SEPARACIÓN DE UN SER AMADO, NUNCA SERA OLVIDADO. NO MUCHOS SE ATREVEN A ASUMIR EL RETO DE HACERLO ¡ ES UN ACTO DE AMOR MUY ESPECIAL!
Sean humildes, amables y pacientes,
y bríndense apoyo por amor los unos a los otros.
Efesios 4:2